CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL AGUA
El 75% del planeta está cubierto por agua y la mayoría es salada, sólo aproximadamente el 3% es agua dulce y parte de ella está congelada en los glaciares e icebergs.
El agua es esencial para la supervivencia de los seres vivos y ello la convierte en un recurso muy valioso que debemos de conservar y compartir entre todos.
Es por ello que aquí te compartimos algunos consejos para el cuidado del agua.
Limpieza personal
- Tome su baño diario de 5 a 10 minutos máximo y cierre la llave mientras se enjabona.
- Usar regaderas de bajo consumo (9-15 litros/min.) comparada con una regadera convencional (26-30 litros/min.) ahorrará casi el 60% de consumo de agua y dinero.
- Si le es posible junte el agua en una tina mientras sale el agua caliente, esta la puede reutilizar para sus plantas o el sanitario.
- Al lavarse los dientes use un vaso de agua, con esto ahorrará hasta 40 litros en cada ocasión.
- Al afeitarse llene el lavabo con agua y enjuague ahí su rastrillo.
Limpieza en casa
- Enjabone sus platos en una sola tanda no de uno en uno así ahorrará hasta 25 litros de agua por enjuague.
- Retire los restos de comida y grasas antes de lavar sus trastes así empleará menos tiempo en esta actividad y ahorrará más agua. No los quite a chorro de agua.
- Evite arrojar aceite o grasas al resumidero, ello ocasiona taponamientos y costosas reparaciones.
- Utilice jabones y limpiadores amigables con el medio ambiente y de preferencia úselos en baja cantidad con agua, evite aplicarlos de forma directa.
- Barra el frente de su casa con escoba, y recuerde el dejar basura en la calle le dará mal aspecto a su vivienda y en época de lluvia ocasionará taponamientos.
- Si utiliza agua que sea con una tina.
- Al cocinar, hágalo con poco agua, no tire el caldo úselo para sopas y guisados.
- Descongele a temperatura ambiente no use agua.
En el trabajo
- Reporte todas las fugas al departamento de mantenimiento.
- En las juntas de trabajo no sirva vasos con agua, espere a que la soliciten, ya que si no la toman, se desperdiciará.
- Reduzca el consumo de agua embotellada de botellas de plástico (PET).
- Reutilice la misma botella, rellenándola con agua del garrafón o de la llave, es más económico y contaminará menos.