• Av. La Marina 285, Iquitos - Loreto

BENEFICIOS DE LA PERA

BENEFICIOS DE LA PERA
2023-02-15

BENEFICIOS DE LA PERA

La pera es una fruta refrescante, dulce, muy sabrosa y sobre todo fuente de numerosos nutrientes, lo que la hace de especial interés para un gran abanico de dolencias.
Es una fruta con una gran riqueza enagua lo que la hace ser un alimento pobre energéticamente, por ello los especialistas en nutrición las recomiendan en dietas de adelgazamiento al ser muy útil para mantener la línea.

La pera es la fruta que muestra una mayor concentración de pectina, por lo que esta fruta se convierte en un elemento excelente para evitar el estreñimiento, mejorar la intolerancia a la glucosa, así como por tener efectos hipo colesterolémicos. Pero sin duda alguna, la pectina la podemos considerar como una sustancia ideal para desintoxicar el organismo y estimular el intestino.

Contiene cantidades moderadas de vitaminas, que ayudan a cumplir la ingesta diaria recomendada. Así, dos peras de tamaño medio (300 g) en el postre cubren el 20% de la ingesta diaria recomendada de vitamina C, cerca del 10% de la de ácido fólico y una buena dosis de vitamina del complejo B (B1, B2 y en menor proporción B3 y B6) y vitamina E.


Beneficios de la Pera:

1. Reduce el riesgo de diabetes. Un estudio que analizó a 200,000 participantes, comprobó que el consumo de antocianinas, una sustancia presente en las peras rojas, se vincula con un menor riesgo de diabetes tipo 2.

2. Beneficia la salud del corazón. La pera tiene el poder de prevenir problemas cardiovasculares —como hipertensión, problemas de colesterol, inflamación y rigidez del tejido cardíaco—, gracias a su alto contenido en fibra, potasio y antioxidantes.

3. Ayuda a mantener un peso saludable. Las frutas son saludables, sin embargo, algunas se deben consumir con moderación, debido a su alto contenido en calorías. Este no es el caso de las peras, pues sólo contienen 100 calorías por unidad, es decir, el 5% del consumo diario recomendado.

4. Favorece la salud de los riñones e intestinos. Debido a que se conforman por agua en un 80%, las peras favorecen la hidratación, al tiempo que ayudan a los riñones a eliminar las toxinas del cuerpo. Además, evitan la aparición de problemas gastrointestinales, al ser ricas en fibra.

5. Brinda propiedades antiinflamatorias. Si bien la inflamación es una respuesta inmune normal, puede convertirse en un peligro cuando se vuelve crónica. Afortunadamente, los alimentos con que aportan cobre y vitaminas —como la C y K—, ayudan a prevenir la inflamación.