PodCAAS - Episodio 1
A diario convivimos con las enfermedades respiratorias, siendo una de ellas el asma. En el mundo son más de 339 millones de personas que viven con esta enfermedad según la Organización Mundial de la Salud y, aún hoy, hay muchos mitos y verdades alrededor de esta afección respiratoria.
En el año 2012, el gobierno peruano informó que el país era el séptimo en el mundo con mayor frecuencia de casos de asma. En el 2018, Perú era el primero en Sudamérica en incidencias. Hoy, sumado a la pandemia y las bajas temperaturas, los casos siguen en aumento.
¿Qué es el asma?
El asma es una enfermedad crónica que inflama los músculos que rodean las vías respiratorias, dificultando la respiración. En muchos casos, las células reaccionan produciendo mucosidad en exceso y agravan el cuadro.
Tipos de asma
Hay cuatro categorías de asma determinadas por su severidad: la frecuencia de los síntomas, qué tan seguido se usa un inhalador de rescate, si el paciente se despierta de noche o si hay actividades que se le dificulta hacer.
Asma intermitente
Este tipo de asma no suele interferir con la vida cotidiana. Hay pocos síntomas y el inhalador no se usa seguido, no hay muchas noches sin dormir y la función pulmonar no está afectada.